Hay muchas formas de empezar una relación de pareja. Situaciones en las que nunca habrías dicho que conocerías a esa persona y ¡zas! ahí está. Desde luego que a día de hoy he escuchado historias de lo más variadas en cuanto a esa manera de conocerse. En el trabajo, durante unas vacaciones, mediante app, en la universidad, o incluso en el colegio (sí, aún quedan parejas de esas que se formaron en edad escolar).

Pero, más importante de cómo te conoces son aquellas cosas que suceden al inicio de las relaciones. Esos detalles (a veces del tamaño de un elefante) que pueden darte pistas muy importantes sobre cómo puede evolucionar la relación. Y es que, a partir de mi experiencia como terapeuta de pareja, hoy te traigo los que para mí son malos inicios para una relación de pareja. O al menos, no son los mejores. Allá vamos_

malos inicios, ¿cómo detectarlos?_

uno_ «Hola, dejé mi pareja hace una semana». Si esta es la situación que te encuentras en tu interlocutor acabado de conocer, mejor poner ciertas alarmas en el caso de que tus intenciones sean las de iniciar una relación seria y estable. Está claro que hay personas que cierran un ciclo de una manera admirable y al día siguiente están preparadas para volver a estar con otra persona. Pero es importante que observes esto durante un tiempo, para ver si de verdad ha hecho el duelo de la anterior relación y está plenamente abierto/a a nuevas experiencias contigo.

dos_ «Que te quede claro que no voy a enamorarme». Ufff… ¿te suena? Son esas personas que desde el principio te dicen que no se van a enamorar pero se comportan como si estuvieran enamoradas hasta las trancas y además ¡se ponen hasta celosos/as! Desde luego, que se pueden tener relaciones sin más pretexto que pasarlo bien y punto (y son geniales), pero no mola nada vender la moto por un lado mientras que huyes del compromiso por otro. Las cosas claras, por favor.

tres_ «Estoy en un proceso personal complicado». Que quede claro que en ningún momento estoy diciendo que tengamos que dejar de lado y no fijarnos en personas que estén pasando por momentos difíciles. Pero ojo con eso de convertirte en su hada madrina y salvadora en forma de pareja. Es importante que sepas que si esa persona está en un proceso personal es posible que no se esté mostrando de un modo totalmente trasparente (porque está en un proceso de cambio). Y, además, también es probable que antes o después puedas cansarte de esa situación. Analiza bien todo antes de iniciar cualquier relación con vistas a futuro. Aquí podemos incluir cuando Mi pareja no me presenta a su gente_

cuatro_ «Soy celoso/a, pero lo normal». Bueno, pues entonces «lo normal» es que no salgas con esa persona. No voy a gastar muchas más letras en este punto.

cinco_ «Estoy con alguien, pero ya no hay nada». Bueno, pues cuando lo dejes (que, además, te resultará muy fácil porque ya no hay nada) me llamas y tomamos un café. No es que hoy esté radical ni mucho menos. Pero mira, aquí hay dos cosas a tener en cuenta: 1. que esto de que ya no hay nada es algo que puede dilatarse en el tiempo y que te quedes siendo la otra mucho tiempo y 2. que las relaciones que empiezan siendo solapadas con otras, perviven luego con el miedo de que te hagan lo mismo a ti.

seis_ «Aunque sólo haga un mes que nos conocemos, ¿que te parece si nos vamos a vivir juntos?» Atención con las prisas y las necesidades encubiertas. Que sí, que hay parejas que se fueron a vivir juntas a la semana de conocerse. Pero también hay otras muchas que hicieron lo mismo llevadas por la necesidad (alguno de los dos no tenía piso) y luego esa necesidad se trasforma en dependencia que me lleva a quedarme a pesar de que la relación no me esté gustando demasiado. Ojito con esto. Lo mismo pasa con dejar de hacer lo que hacías siempre y quedar 24/ 7 con esa persona aunque no vivas con ella. No pierdas tu norte.

siete_ «Todas mis ex han sido malas malísimas conmigo y yo he sido súper genial, estupendo y maravilloso» (léase para los dos sexos). Bueno, puede ser que te encuentres con alguien cuya historia verídica sea ésta. Pero la realidad es que todos tenemos una parte de responsabilidad en lo que acontece en nuestras relaciones pasadas. Y si esta persona que acabas de conocer no muestra ningún tipo de señal sobre este tema, es que quizás no reconoce sus errores. Y eso, es un error.

ocho_ «Ha sido solo una pequeña mentira, no lo haré más». Si hay una joya de la corona en las relaciones de pareja es la confianza. Y su archienemigo es la mentira. No dejes que la relación comience a construirse sobre unos cimientos tan débiles. Tendrá muchas papeletas de venirse abajo a las primeras de cambio.

nueve_ «Sé que te he conocido hace 5 minutos, pero eres la persona de mi vida y haría cualquier cosa por ti.» Bueno, bueno, bueno… está claro que hay gente que le va mucho el rollo Shakespeare y todo eso. Pero huye de la gente que presenta esta serie de comportamientos a las primeras de cambio. No suelen ser muy realistas ni tampoco verdaderos.

diez_ Y no por ser el último menos importante. De hecho, creo que es el más importante de todos. Jamás empieces o continúes una relación en la que se dan comportamientos de violencia verbal, física o psicológica. Siempre hay una siguiente vez.

Espero haberte dado algunas pistas sobre cómo detectar los malos inicios en una relación de pareja. Desde luego, que algunos de los puntos son igualmente alarmantes si no se dan al inicio pero se implementan después en la relación. Recuerda que las relaciones de pareja son totalmente voluntarias, y en teoría las llevamos a cabo porque nos apetece compartir nuestra vida con alguien. Para disfrutar, divertirnos y ser felices.

Y recuerda! También hay Claves de éxito en una relación de pareja: cómo saber si funcionará

Muchas gracias por leerme. Si tienes algo que contarme puedes hacerlo a través del mail info@evaperea.es

un abrazo_ 


¿qué quieres hacer?_

Seguir leyendo más artículos
Pedir una cita conmigo
Saber más sobre mí 

Facebook
Instagram