Trabajar con la pareja puede resultar a veces un reto complicado. Hay parejas que comparten vida: una convivencia y algunas incluso una familia. Y además, comparten todo en la parte profesional. Parejas que montaron su negocio juntas y que ahora tienen que gestionar mucho más que su relación.

difícil de separar: vida profesional vs. vida personal

Uno de los grandes retos que pueden vivir las parejas que comparten también su vida profesional es separar ambos contextos. Y es que, con el ritmo de vida que llevamos sumado a la falta de capacidad para conciliar y que a veces no somos lo suficientemente rígidos con los límites: al final acabas hablando de cómo va la facturación mientras que cenas con tu pareja en el comedor de casa.

La recomendación es siempre clara: tener estos dos ámbitos de vida muy segmentados. Intentar no hablar en casa de temas de trabajo (incluso si se trabaja desde casa). ¿Cómo?

_ Estableciendo reuniones con un tiempo de inicio y fin, en las que sí que se hablará de estos temas pero que tienen una duración determinada.

_ Si estas reuniones son en casa, es mejor que sean en un lugar destinado para ello. Acabar teniendo la oficina en la cocina puede generar que luego la paella de los domingos nos sepa más a saturación que a romero.

_ Tener bien definidos los roles en la empresa, para que no haya confusión con los roles en la relación.

_ Que existan horarios claros. Un tiempo de empezar a trabajar y también un tiempo de terminar de trabajar.

_ No coincidir, si es posible, en todos los turnos de trabajo.

consecuencias de no gestionar bien trabajar con mi pareja_

Las discusiones frecuentes serían una de las consecuencias más evidentes de una mala gestión en este terreno. Ya no sabes si estás discutiendo de temas laborales o personales. No sabes donde empieza el trabajo y donde acaba la relación.

Que existan consecuencias para la empresa por esa mala relación, sería otra de las consecuencias. Cómo te sientas en el día a día va a tener como resultado un mejor o peor rendimiento en tu trabajo. Y si estás de morros con tu compañera, que encima es tu pareja, pues no parece que vaya a ir muy bien.

El distanciamiento en la pareja, sería otro de los resultados. También podría darse un problema en cuanto a la jerarquía. Si alguno de los dos tiene un puesto superior al otro o de mayor responsabilidad, esto debería quedarse en el plano profesional. Para volver a la igualdad en el día a día de casa.

a veces no es cuestión de problemas en la pareja_

En ocasiones, han venido a visitarme al despacho parejas que tienen su empresa de manera conjunta. Y presentaban situaciones de conflicto en la relación. Pero que muchas veces eran resultado de una mala estrategia en la empresa, de una confusión en los roles dentro del negocio, de no haber sabido ir adaptándose al crecimiento.

Puede acabar sucediendo que los conflictos en la relación tan solo sean el reflejo de que no se está sabiendo gestionar el plano empresarial.

Para todo esto siempre recomiendo una asesoría a nivel de empresa. Un buen trabajo de consultoría que pueda ver dónde están esos fallos, para poder ofrecer soluciones y que todo alcance un equilibrio. Y con ello también la relación.

En el despacho trabajo junto con una consultora top en Valencia que se encarga de hacer este tipo de procesos. Y en muchas ocasiones realizamos un trabajo multidisciplinar, que, conjuntamente, hace que tanto el ámbito de la relación como de la empresa salgan claramente reforzados.

Trabajar con la pareja puede ser un reto. Pero si tenéis una buena guía, todo será mucho más sencillo.

Si trabajas con tu pareja, tenéis vuestra propia empresa y quieres más información acerca de estos procesos multidisciplinares y de consultoría, solo tienes que escribirme.

Muchas gracias por leerme. Si tienes algo que contarme puedes hacerlo a través del mail info@evaperea.es

un abrazo_ 


¿qué quieres hacer?_

Seguir leyendo más artículos
Pedir una cita conmigo
Saber más sobre mí 

Facebook
Instagram