Sin duda, y desde mi experiencia, uno de los procesos más duros a los que acompaño en mi día a día en la consulta es el de superar una infidelidad (de hecho suele ser una de las razones por la que las parejas más acuden a terapia). Se viven situaciones de mucha tensión, pero sobre todo, de mucho dolor. Se pone a prueba de manera directa la fortaleza del vínculo y se tambalean muchas veces los cimientos de la relación. Y siempre existen preguntas que se repiten: ¿porqué lo hizo? ¿cuántas veces lo habrá hecho? ¿podré superarlo?

superar una infidelidad: sin recetas mágicas_

Superar una infidelidad puede ser un proceso largo, que requiere sobre todo de tiempo y de un acompañamiento profesional preparado. No existen fórmulas mágicas para que estos procesos sean rápidos y todo vuelva a ser como antes en semanas. Y de hecho, si se intenta cerrar la herida demasiado rápido mediante estrategias como no darle mucha importancia, no hablar de ello o no pensarlo lo único que harás será llevarte el problema a un futuro cercano. Y aparecerá con mucha más fuerza.

Existen ciertas conductas que no ayuda en absoluto a la hora de intentar superar una infidelidad. En este post te hablaré acerca de algunos errores fundamentales que suelen repetirse y pueden dar como resultado un mayor sufrimiento, que el proceso se alargue o incluso el fin de la relación.

errores fundamentales ante una infidelidad_

_ Impaciencia: es la conducta que más aparece por las dos partes. Pero de manera muy distinta. La persona que ha cometido la infidelidad, después de un tiempo breve de intentar que le perdonen y de tener conductas positivas y productivas para recuperar la relación (es lo deseable) comienza a cansarse de que su pareja siga «enfadada» y quiere que la cosa se solucione ya. Aquí suelen venir las presiones, los enfados por su parte… en fin, una serie de acciones que como puedes imaginar no ayudan en nada.

Por parte de la persona que ha recibido la infidelidad, esta impaciencia suele asaltarle cuando va pasando el tiempo y no consigue olvidarlo. No logra confiar de la misma manera en su pareja o no le ve como antes.

_ Que todo sea como antes: esto es algo muy típico. Después de una gran tempestad como las que suele provocar las infidelidades dentro de una relación, el mayor deseo es volver a que todo sea como antes. Evidentemente este deseo solo sucede en aquellas parejas en las que la relación antes de la infidelidad era calificada como buena o positiva. Si no es así es posible que hasta la infidelidad venga bien para plantearse acabar con la propia relación.

_ Encontrar un porqué: esta es la gran batalla que libra la persona que ha sufrido la infidelidad. Durante días y días no para de asaltarle esa pregunta. Quiero encontrar un porqué. Y siente firmemente que si no lo hace jamás descansará.

_ Hacer como si aquí no hubiera pasado nada: Este es el típico recurso de meter el problema debajo de la alfombra y hacer como que no ha pasado nada. Funciona solo cuando de verdad eres capaz de sentir que no ha pasado nada, pero en la mayoría de ocasiones lo único que sucede es que aplazas el gran desastre para luego. Es una estrategia que genera odio, frustración y un tristeza que lentamente va apareciendo y con fuerza se instala para quedarse.

Hay un último error que quiero matizar bastante. Sería el de no hablarlo con nadie. Está claro que hay veces que no quieres que se entere absolutamente nadie de lo que ha pasado. Normalmente por vergüenza y por guardar las apariencias. Bien, no es algo que pueda ser juzgado desde fuera. Nadie mejor que tú para conocer tu realidad y lo que te apetece.

Pero lo que sí que puedo decirte es que es inmensamente importante que puedas hablar con alguien de ello. Aunque solo sea con una persona. Puedes elegir a alguien cercano, con quien tengas mucha confianza. O por supuesto, acudir a un profesional. De hecho, hablarlo con una terapeuta genera mucha más seguridad porque sabes que no pertenece a tu círculo íntimo y puedes hablar desde la absoluta franqueza y sinceridad.

Igual de erróneo es no hablarlo con nadie como anunciarlo a los cuatro vientos de manera desmedida llevado/a por la rabia. Sobre todo, hacer partícipe a hijos/as si los hay es una decisión que debería ser bastante meditada. Si, desgraciadamente, pasas por un proceso de infidelidad, intenta ser bastante inteligente con la manera de manejar la información. Siempre tenemos que pensar a largo plazo, y los impulsos no suelen ser buenos consejeros.

nadie puede decirte si lo superarás_

Esto es así de claro. Y me gusta ser muy sincera siempre con ello. Estoy algo cansada de leer algunas veces cosas como «pasos para superar una infidelidad» o «superar tu infidelidad es fácil si sabes cómo»… Vamos a ver, no vendamos humo, por favor.

La infidelidad ataca de manera directa a uno de los pilares más fundamentales de una relación humana: la confianza. Restaurar esto puede ser muy complicado y depende de muchos factores. Hay personas que ponen todo de su parte y que no consiguen volver a confiar en su pareja. Otras sí que lo logran y reconstruyen su relación de una manera ejemplar. Pero esto depende de tantas variables que jamás podrán manejarse todas de forma automática para lograr la solución perfecta.

Lo que sí que puedo decirte son algunas cosas, qué sí o sí debes tener en cuenta si estás intentando superar una infidelidad. La primera de ellas es que siempre se requiere de tiempo. Normalmente estamos hablando de meses. También puedo decirte que necesariamente será precisa la colaboración y la voluntad de las dos personas. Si alguno de los dos no rema hacia delante, no podrá superarse este tipo de crisis. Por último, que siempre deberán haber cambios, muchos de ellos de profundidad. Las infidelidades suelen llegar porque algo no iba bien en la relación. Por lo tanto, habrán que cambiar cosas para que la nueva relación sea mucho más apetecible para ambos.

Por todos estos motivos, solicitar ayuda profesional que pueda guiarte en un proceso tan complejo como este puede marcar la diferencia.

Muchas gracias por leerme. Si tienes algo que contarme puedes hacerlo a través del mail info@evaperea.es

un abrazo_ 


¿qué quieres hacer?_

Seguir leyendo más artículos
Pedir una cita conmigo
Saber más sobre mí 

Facebook
Instagram