Le bloqueo en whatsapp, ya no soy su amiga en Facebook, dejo de seguirle en instagram, unfollow en twitter, borro su teléfono, lo elimino de Skype… ¡y listo! ¿Te has dado cuenta de lo difícil que se ha vuelto dejar una relación de pareja hoy en día y eliminar cualquier vínculo con esa persona? Parece una carrera de obstáculos que pone a prueba tu capacidad de resistencia y compromiso con la decisión (si es que fuiste tú quién la tomaste).

Rupturas 3.0

Hace apenas diez años que nos cuentan todo esto y no lo hubiéramos creído. Las cosas avanzan y lo hacen muy rápido. Y con ello lo hacen también los modelos de relación y lo que sucede con estas relaciones. Una de las cosas que más han cambiado y que más repercusiones emocionales tiene es cómo rompemos con nuestras parejas.

Antes, con dejar de frecuentar por un tiempo los mismos sitios ya estaba claro que ibas a poner tierra de por medio. Pero hoy en día, no saber de alguien es mucho más complicado. Las redes sociales e internet facilitan mucho la vida, pero también pueden ser una trampa a tu proceso de duelo en las relaciones.

Me encuentro con frecuencia situaciones como las que siguen: «lo dejamos hace un mes, pero he visto una foto en la que se etiquetó con un amigo en común. Y yo le ví muy bien, parecía que ya no le importaba lo que sucedió entre nosotros» ó «me dice que necesita tiempo para ella, que lo dejamos. Y ahora no para de cambiar su foto de WhatsApp, ¡y no veas lo bien que se le ve!».

La importancia del duelo

Las redes sociales son una maravillosa manera de espiarnos entre nosotros, y cuando hay una relación de por medio, pueden ser una peligrosa herramienta de control.

Después de una ruptura, normalmente viene un duelo. Y para que ese duelo sea eficaz  y te sobrepongas a lo que sucedió en la relación es importante (en la mayoría de las situaciones) que tengas un tiempo de no saber nada de la otra persona. Obviamente, en situaciones donde se comparten hijos/as o cuestiones similares, esto no es posible al 100%, pero lo ideal es reducir el contacto al máximo. (En este post te hablo de cómo afrontar las relaciones con tu ex pareja).

Pero no vale de nada que no veamos a la persona en vivo y en directo pero nos pasemos el día paseando por su perfil de Instagram, curioseando sus nuevas amistades de Facebook o entrando cada 10 minutos a ver su estado de WhatsApp.

Sobre todo porque en la mayoría de las ocasiones la lectura que vas a hacer de lo que encuentres va a ser totalmente subjetiva y a tu favor (o más bien, en tu contra).

Algunas pautas que puedes seguir después de una ruptura_

_ elimina todo vínculo virtual. Bloquea las cuentas. Lo más fácil es que por un tiempo dejes incluso de utilizarlas tú mismo/a (un tiempo alejado de las rr.ss no te va a hacer ningún daño). Si esto no es posible, procura eliminarlo o bloquearlo, dejar de seguirle, etc… y suma a esto a sus amigos, familia, etc. si fuera necesario.

_ borra su teléfono para no ver las fotos o estados de whatsapp. Esto se ha convertido en una verdadera «obsesión» para muchas personas. Evitando la tentación, evitas el peligro. Si no quieres perder su número apuntalo con papel y boli y dáselo a alguien de confianza (si es que no te lo sabes de memoria).

Además, borrar el número es algo que simbólicamente puede ayudarte mucho.

_ utiliza el mail. Si necesitas comunicarte por algún casual con esa persona por temas operativos o prácticos (tiene ropa tuya, tienes que devolverle algo, etc.) utiliza el mail, y si no es urgente, espera un tiempo para escribirle.

_ no utilices a terceras personas para saber de él/ ella. Si eliminas todos los vínculos virtuales, pero luego quedas con tu amigo cada tarde y a través de él accedes a la misma información: no sirve de nada.

_ ¿y si dejas el móvil en casa? Llevar contigo el smartphone hace que estés en constante tentación. Otra opción es que lo lleves contigo pero lo tengas sin datos. Modo avión. ¡Y a volar!

Cuestión de tiempo y voluntad_

Es posible que, durante los primeros días, te sientas un poco extraño/a e incluso sientas que te falta algo. Esto es porque las nuevas tecnologías y las redes sociales tienen un componente adictivo que sumado a la situación de la ruptura te pueden hacer sentir mal.

Pero una vez que has puesto en marcha estas estrategias, el hecho de establecer ese periodo de distancia real y efectiva va a ser muy beneficioso para ti. Así, cuando te sientas preparado/a y si llega ese momento, podrás volver a abrir las puertas virtuales a esa persona.

 

Muchas gracias por leerme. Si tienes algo que contarme puedes hacerlo a través del mail info@evaperea.es

un abrazo_ 

¿qué quieres hacer?_

Seguir leyendo más artículos
Pedir una cita conmigo
Saber más sobre mí 

 

 

 

Facebook
Instagram