Ghosting: dícese del fenómeno cada vez más común por el cual esa persona con la que tienes una relación desaparece sin más. Ni rastro de sus buenos días, de sus llamadas por la noche, de sus emojis llenos de corazones o de sus palabras bonitas escondidas en las canciones que te dedicaba. Pero, ¿qué ha pasado aquí? Hoy hablaremos sobre el ghosting: cuando tu pareja desaparece sin más.

ghosting, ¿de qué estamos hablando?_

Uno más de esos anglicismo que llegan para quedarse. Sobre todo entre la generación z. Pero que ahora se le haya puesto un nombre a esto para saber mejor de los que estamos hablando no significa que sea un fenómeno nuevo. Lo que sí que es verdad es que se ha hecho mucho más común debido al uso de las nuevas tecnologías para relacionarnos.

Conoces a alguien por las redes. Normalmente usando una app de citas o mismamente instagram. Esa relación va a más. Y de hecho, es posible hasta que quedéis varias veces. El tema se pone un poco más serio, incluso. Mensajes a diario, muchas ganas de verte, canciones dedicadas y promesas de futuro. Pero de repente: zas! De la noche a la mañana ya no contesta, ya no está en esa red social, ya no tiene perfil en la app… Esto, señores y señoras, es un ghosting en toda regla.

Después está la versión más light, en la que no hay desaparición total, sino que ya no hay ese tipo de trato que antes se daba. Adiós a las buenas noches con corazones de colores y un gif molón. Se acabó eso de las ganas de verte, ahora quizás tenga un hueco libre en 2035. Y bueno, todo lo que tú pensabas que estaba sucediendo en realidad era fruto de tu imaginación. Y de nuevo: zas! Hasta aquí llegó la fantasía.

falta de compromiso, fácil huida, sensación de anonimato_

Las redes sociales y apps para conocer gente han facilitado, y más en estos tiempos en los que vivimos, las relaciones humanas. Han cambiado, sin duda, la manera de vincularnos y encontrar parejas.

Estas nuevas formas de conocer gente tienen unas características que las diferencian sin duda del tú a tú. Y la principal, desde mi punto de vista, es que el riesgo que se corre es mínimo y el gasto que implica es también muy limitado. ¿Porqué? Porque para algunas personas es tan fácil como desaparecer y punto.

Da igual que haya estado hablando contigo días o semanas. Si decido dar carpetazo la implicación emocional que he decidido poner en esto es tan irrisoria que dentro de dos días ya ni me acuerdo.

Evidentemente, hay personas que utilizan este tipo de medios desde la sensatez y la responsabilidad emocional. Es decir, son conscientes del daño que pueden provocar con estas actitudes y de las ilusiones que pueden llegar a crear. Personas sinceras que dicen lo que buscan o lo que quieren desde el principio. Por supuesto que las hay. Y normalmente es a las que más les fastidia toparse con una de estos seres que se esfuman sin más.

¿qué consecuencias puede tener sufrir esta situación?_

Las consecuencias son distintas según la implicación que hayas tenido o tengas en esa relación. Las expectativas que te hayas generado y la vinculación afectiva marcarán mucho tu reacción emocional ante una desaparición de este tipo.

Habitualmente las reacciones más frecuentes son las mismas que suceden con un duelo. Pero con la diferencia de que esto te deja en una situación absolutamente inusual: la persona que te abandona ni siquiera da una mísera explicación. Desaparece y punto.

También es importante tener en cuenta la reiteración. Si has sufrido más abandonos a lo largo de tu vida esto puede causarte consecuencias mucho más profundas y levantar heridas del pasado (estamos hablando incluso de abandonos a nivel familiar).

En ocasiones puede llegar a causar un estrés postraumático que origine un miedo importante a la hora de volver a relacionarte con alguna persona más. Esto siempre dependerá de lo impactante que haya sido para ti y el daño que haya llegado a generarte.

Por otro lado, podemos encontrarnos con personas que aprenden de la situación y lo ven como algo que puede pasar. Sobre todo si te relacionas a través de redes sociales o aplicaciones. Digamos que «se curan de espanto».

¿cómo evitar ser víctima de un ghosting en toda regla?_

Creo que la clave está en dos factores básicos: situación y realidad.

Cuando hablo de situación me refiero a ser conscientes de dónde estamos y lo que buscamos. Si bien es cierto que las aplicaciones de citas o de carácter social pueden ser una puerta abierta a encontrar pareja, las intenciones de las persona que las utilizan son muy diversas. Si lo que yo estoy buscando es una pareja seria, por ejemplo, buscar en ciertas app va a entrañar un riesgo de que encuentre gente que busca algo muy distinto y que no me lo diga claramente.

Por otro lado está lo de llevar estas relaciones al plano real. Cuando todo es por vía digital es mucho más fácil y menos arriesgado desaparecer. En cambio, son mucho menos habituales estos trucos de magia cuando ya han habido quedadas habituales y se ha iniciado una relación «de verdad».

Es interesante que te des cuenta de cuando una persona solo quiere que estes en su teléfono pero rechaza de manera constante cualquier tipo de interacción real. Igual que cuando solo te hacen promesas a futuro o se muestran absolutamente absortos de amor desde el inicio. Para esto puedes visitar mi post sobre inicios de los que desconfiar en relaciones de pareja.

Muchas gracias por leerme. Si tienes algo que contarme puedes hacerlo a través del mail info@evaperea.es

un abrazo_ 


¿qué quieres hacer?_

Seguir leyendo más artículos
Pedir una cita conmigo
Saber más sobre mí 

Facebook
Instagram