Existen personas para las que el ámbito sexual es la piedra angular sobre la que se sostiene cualquier relación de pareja. Para otras, es tan solo un elemento más de su vida en común con otra persona. Pueden vivir sin él, pero no les importa que esté. Hay otras personas que van pasando por etapas: en un momento dado el sexo era algo trascendental en su existencia, pero luego comenzaron a darle más importancia a otros ámbitos. Sea como sea, todo el mundo acaba teniendo una opinión y un espacio reservado para su sexualidad en la vida. Pero quizás todos coincidan en algo: la conexión sexual es siempre bienvenida.

pero, ¿la conexión sexual es algo que viene de serie o tenemos que buscarla?_

Está claro que, como todo en esta vida, lo que es innato y nos viene dado ya no hay que fabricarlo. Hay personas que al conocerse enseguida se caen fenomenal. Crean vínculos afectivos, se dan cuenta de gustos y aficiones similares e incluso se sienten identificadas con las vivencias de su interlocutor. Pues lo mismo sucede en el terreno más íntimo. Hay personas que se atraen y que sienten esa «conexión» sexual desde el primer instante de conocerse.

Existen diversos estudios que intentan averiguar en términos fisiológicos qué es lo que está realmente detrás de esta conexión. En el ámbito hormonal, parece claro que los andrógenos (encabezados con la testosterona) junto con los estrógenos son los líderes en crear el deseo sexual en hombres y mujeres respectivamente (los estudios en las mujeres son menos determinantes a día a este respecto). Pero, ¿qué interviene en el hecho de que exista esa conexión sexual con unas personas y no con otras? Esto es algo aún muy en el aire y en lo que los estudios no llegan a ponerse de acuerdo.

señales que indican que tenemos conexión sexual_

Algunas señales que pueden mostrarnos si estamos disfrutando de una buena conexión sexual, pueden ser:

_ existe conexión íntima y en el plano sexual desde el primer momento que ves a esa persona. La excitación está presente y la curiosidad está activada.

_ la importancia del sexo es evidente para ambos.

_ existe una sensación evidente que no hay que hablar demasiado para conocerse. Se dan frases muy típicas, como la de «parece que nos conocemos desde siempre«.

_ existe una comunicación abierta y libre entre los dos. No existen tabúes y la sinceridad en cuanto a lo que se quiere y se desea en la cama siempre puede ser hablado. De hecho, en la mayoría de las conversaciones se deja ver esa misma conexión en lo que quieren y buscan los amantes.

_ se alimenta el placer mutuo. Para las dos personas es importante llegar al placer propio, facilitando con esto que la otra persona también lo encuentre. No son meros espectadores o buscadores del placer de los demás, el suyo es importante y lo buscan desde el respeto y el deseo.

_ existe un deseo sexual que persiste a pesar de la distancia física que pueda existir entre esas personas una vez que ya se han conocido íntimamente.

_ los distintos elementos que intervienen en las relaciones son positivos y apetecibles para los dos: posturas, olores, propuestas, duración, forma de hablar, etc.

¿se puede crear la conexión sexual? _

Cuanto menor sea la conexión sexual inicial, más difícil resultará llegar a conseguirla. Pero esto no quiere decir que todas las parejas tengan que entenderse a la perfección desde su primer encuentro íntimo. En todo caso, es importante ir trabajando los distintos aspectos que a una y otra persona les hacen llegar a sentirse incómodos para poder mejorar.

Para esto es absolutamente necesaria una comunicación sincera y abierta sobre el tema. Sino es así, al final asentaremos las relaciones sexuales sobre unas bases pobres e insatisfactorias que nos llevarán a dinamitar la relación en un momento u otro.

Hay personas que llegan a las relaciones de pareja con muy poca experiencia sexual. Bien porque no han tenido experiencias previas (caso de las persona más jóvenes), bien porque llevan mucho tiempo en una misma relación, etc. En todos estos casos, es importante observar las relaciones sexuales como lo que son: maneras de fusionarse con la otra persona y de buscar el disfrute propio y de los demás. Todo ello apoyado en el respecto y la sana comunicación.

cuando la conexión sexual cae en la rutina_

Es normal que las parejas, a lo largo del tiempo, vayan perdiendo algo de esa conexión sexual que en un inicio les hizo comenzar su relación. De hecho, podemos incluso encontrarnos con personas que tienen una estupenda conexión sexual pero que luego no llegan a tener futuro como pareja estable.

Para seguir cultivando esta conexión sexual es importante poner en prioridad el placer en la relación, dejar tiempos para el disfrute mutuo y no caer en la rutina. Puedes leer algo más sobre este tema en este post: Somos jóvenes; ¿por qué no tenemos sexo?.

Muchas gracias por leerme. Si tienes algo que contarme puedes hacerlo a través del mail info@evaperea.es

un abrazo_ 


¿qué quieres hacer?_

Seguir leyendo más artículos
Pedir una cita conmigo
Saber más sobre mí 

Facebook
Instagram