Tranquila, te respondo a la pregunta en esta primera línea: Sí, se puede. Pero no siempre.

Y dirás: «¡Genial, Eva! Me has aclarado muchas cosas. (tono irónico, por supuesto)». Pero es que no hay otra respuesta a esta pregunta. Si te digo que no, te estaría mintiendo. He vivido muchos procesos de pareja en los que se ha recuperado la confianza a pesar de haber pasado por situaciones muy complicadas. Por otro lado, también he estado presente en procesos en los que no se ha conseguido este objetivo. Incluso cuando los sucesos que habían generado esta desconfianza eran, a priori, menos graves.

Con este post voy a intentar explicarte, desde mi experiencia y conocimiento de los procesos de pareja, cómo se puede gestionar la perdida de confianza en la otra persona que conforma tu relación. Asi que, allá vamos.

la confianza en la pareja_

Desde mi opinión profesional y bajo mi experiencia en el trabajo con parejas, puedo afirmar que la confianza es uno de los pilares fundamentales en los cuales se asienta la estabilidad de una relación.

Esto es facilmente comprobable. Todas aquellas actitudes que atentan de manera directa contra la confianza hacen que se tambalee de forma clara ese vínculo o unión. Pensemos en los celos, por ejemplo. El comportamiento de una persona celosa (o incluso de las dos) en la pareja hace que se vaya minando poco a poco es confianza.

y tú; ¿confías desde el principio?_

De hecho, en muchas ocasiones, las personas parten de un situación de desconfianza. Hay personas que han sufrido mucho a lo largo de sus historias de vida en relaciones y se protegen a través de mecanismos como la confianza. Desde luego, son estrategias muy personales y muchas veces inconscientes. Pero siempre suelen tener como resultado relaciones poco estables, dolorosas y con pocas espectativas de futuro.

Si te sientes identificado o identificada con este tipo de persona que parte de la base de no confiar en la pareja de modo automático y tener mucho problemas para llegar a hacerlo, quizás necesites trabajo experiencias anteriores antes de lanzarte a una nueva relación.

Tal y como dice Laurence Cornu, la confianza es una hipótesis sobre la conducta futura del otro. Del mismo modo, una de mis definiciones preferidas de qué es una relación de pareja es: co-creación de vida con futuro. ¿Qué observamos en ambas definiciones? la existencia de un elemento común: el futuro. Al fin y al cabo, la desconfianza en la relación de pareja es una herramienta que te protege de que algo te vuelva a pasar.

tipos de desconfianza_

Evidentemente, quiero diferenciar claramente entre dos aspectos: la desconfianza fundada en hechos objetivos y demostrables y la desconfianza infundada que se basa en pesquisas y fantasmas de mi cabeza.

Hay personas que, de entrada, desconfían de todo y de todos. Y por tanto, encuentran razones para desconfiar allá donde miran. Desde luego que esto es una actitud que pone muy difícil el éxito de cualquier relación (ya sea de pareja o no) por parte de estas personas.

Luego, están las situaciones que se dan dentro de relaciones que eran estables, equilibradas y con una confianza fuerte. Situaciones que hacen que esa confianza se vaya al traste. ¿Por qué? Pues porque una de las dos personas que conforman la relación hace algo que jamás hubiésemos dicho de él o de ella. Y ahí comienza la pesadilla para muchas parejas.

La situación más común que suele dar inicio a este tipo de desconfianza fundada y objetivamente demostrable es pillar a la pareja en mentiras. Y el caso más frecuente, sin duda, son las mentiras para cubrir infidelidades.

Aquí estamos entrando en un aspecto mucho más profundo, ya que incluye la fidelidad a la pareja, un aspecto moral, el ámbito sexual… pero sea como sea, todo va a terminar basándose en un resultado claro: la desconfianza a partir de ese momento.

elementos clave para intentar recobrar la confianza en la pareja_

_ el tiempo. Querer volver a confiar desde el minuto cero de nuevo en la otra persona es tremendamente difícil. Sobre todo, si el motivo que ha creado la desconfianza es bastante importante.

_ comunicación. Hablar sobre lo que ha pasado, porqué ha pasado, cómo ha pasado y mil preguntas más es trascendental para que la relación tenga opciones de seguir adelante. Y esta conversación deberá poder darse todas las veces que sea necesaria.

_ nunca minimizar la importancia de la mentira o engaño. Da igual lo pequeña que haya sido la mentira. Ha dañado algo verdaderamente importante: la confianza en la relación.

_ cero mentiras a partir de ese momento. Poco que explicar en este punto.

_utiliza la empatía. Si eres la persona que ha provocado esta situación, no pases a la defensiva ni te conviertas en la víctima. Recuerda darle la importancia que tiene y reconocer tu parte de responsabilidad.

_ asumir que comienza un periodo de tiempo convulso en la relación. No esperes que todo vuelva a ser como antes. Porque, seguramente, no lo será. Esto no significa que no pueda ser mejor. Pero desde luego, si te aferras a que el tiempo pasado fue lo mejor, te frustrarás tremendamente. Vive el proceso aunque sea doloroso y ten muy presente que habrán altibajos.

_ evitar cualquier comportamiento ocultista.

_ el perdón no es el objetivo. Recuerda que aunque tu pareja te perdone o diga que lo ha hecho, es posible que no consiga recuperar la confianza en ti. No la presiones para obtener ese perdón. Recuerda que lo más importante es recuperar la confianza.

_ realiza gestos simbólicos e importantes para tu pareja. Si hace tiempo que no le dedicas el tiempo que requiere a tu relación, ponte la pilas y al lio. Sabes lo que le hace ilusión a tu pareja, lo que os gusta, lo que habéis dejado de hacer. Manos a la obra.

Por supuesto, los procesos de recuperación de la confianza no son sencillos. Pero si se consigue superar esta crisis la relación puede salir altamente fortalecida. A veces un acompañamiento profesional puede ser determinante en este punto.

Muchas gracias por leerme. Si tienes algo que contarme puedes hacerlo a través del mail info@evaperea.es

un abrazo_ 


¿qué quieres hacer?_

Seguir leyendo más artículos
Pedir una cita conmigo
Saber más sobre mí 

Facebook
Instagram